Economía con las personas en el centro

Innovación social con empresas responsables

Cohesión social, integración e inclusión laboral

Economía Social

Una realidad basada en las personas

Primacía de las personas

Las personas y el fin social priman sobre el capital. Se trata de organismos de gestión autónoma y transparente, democrática y participativa.

Sin ánimo de lucro

Los beneficios que genera su actividad se distribuyen en función del trabajo aportado o se reinvierten en el desarrollo de la propia entidad para su fin social.

Solidaridad

Se promueve la solidaridad interna y con la sociedad, apostando por el desarrollo local, la igualdad de oportunidades o la creación de empleo estable y de calidad.

Independencia

Se actúa con los poderes públicos para los objetivos de cohesión, integración e inserción social, desde la transparencia, la responsabilidad y la autonomía.

La Economía Social de Teruel reúne a cooperativas, centros especiales de empleo, empresas de inserción, sociedades laborales, asociaciones y fundaciones que trabajan comprometidas con valores sociales y principios éticos como la responsabilidad, la sostenibilidad y el cuidado hacia personas y medio ambiente.

La Economía Social es un segmento empresarial clave de cara al futuro de la ciudad y una palanca para la economía y recuperación social en tiempos de crisis, por su capacidad de ofrecer respuestas innovadoras e integradoras a los retos que la sociedad y la economía turolense tienen que enfrentar en los próximos años.

Plan de la Economía Social de Teruel

Una oportunidad para una estrategia común

Las empresas y entidades de Economía Social aportan grandes beneficios para la sociedad, además de tener la rentabilidad necesaria para mantener su actividad y generar empleo de calidad.

En Teruel, contamos con cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción, asociaciones, fundaciones y sociedades agrarias de transformación con la madurez suficiente como para tejer una sólida red de cohesión social, innovación y compromiso con el territorio.

El primer Plan de la Economía Social de Teruel pretende servir de hoja de ruta para avanzar en una estrategia común de este tejido social turolense, alineada con los planes autonómicos, nacionales y europeos.

Ejes de actuación

COMPROMISO MUNICIPAL

Medidas dirigidas a la vertebración e interlocución del sector a través de organizaciones representativas, para la participación en las políticas públicas de interés e impacto en la Economía Social.

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESA

Medidas dirigidas al crecimiento, a la cooperación y la mejora de la competitividad del tejido de empresas y entidades de Economía Social, ampliando la utilización del modelo de gobernanza participativa e inclusiva que promueve.

FORMACIÓN

Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.

SENSIBILIZACIÓN Y VISIBILIZACIÓN

Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.

Noticias y recursos

Actividades del Día del Voluntariado

Actividades del Día del Voluntariado

ARAGÓN CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO BAJO EL LEMA “VOLUNTARIADO: CONTIGO SOMOS MÁS” El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado y la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado ha programado distintas actividades bajo el...

XIX Carrera por la Solidaridad

XIX Carrera por la Solidaridad

El próximo 1 de Diciembre tendrá lugar la XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad en Teruel. Las inscripciones todavía están abiertas en este enlace. El donativo para participar es de 4 euros, que ira dirigido a la organización de la carrera. El objetivo de este...

«Rehabitando»: jornada sobre el reto de la vivienda

«Rehabitando»: jornada sobre el reto de la vivienda

El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la jornada "Rehabitando’: nueva ley, herramientas, posibilidades y retos para la vivienda en los municipios de Teruel", en la que personal técnico de la administración del Gobierno de Aragón y de los municipios, expertos en...

Directorio

Legado de la Capitalidad 2021

Teruel, capital española de la Economía Social

Teruel fue designada en marzo 2021 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como la primera Capital Española de la Economía Social. El conjunto de los materiales generados para difundir y conocer mejor la Economía Social de Teruel se encuentra en teruelsocialycooperativo.unizar.es: buenas prácticas, podcasts, vídeos y un mapeado de iniciativas para profundizar en los casos prácticos que hacen de Teruel un territorio social y cooperativo, capaz de inspirar a otros muchos lugares a hacerse grandes desde lo pequeño.

Con la colaboración de 

Una iniciativa de