Plan de la Economía Social de Teruel
Una oportunidad para una estrategia común
Las empresas y entidades de Economía Social aportan grandes beneficios para la sociedad, además de tener la rentabilidad necesaria para mantener su actividad y generar empleo de calidad.
En Teruel, contamos con cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción, asociaciones, fundaciones y sociedades agrarias de transformación con la madurez suficiente como para tejer una sólida red de cohesión social, innovación y compromiso con el territorio.
El primer Plan de la Economía Social de Teruel pretende servir de hoja de ruta para avanzar en una estrategia común de este tejido social turolense, alineada con los planes autonómicos, nacionales y europeos.

Ejes de actuación
Compromiso municipal.
Medidas dirigidas a la vertebración e interlocución del sector a través de organizaciones representativas, para la participación en las políticas públicas de interés e impacto en la Economía Social.
- Favorecer la presencia de la Economía Social en los espacios de diálogo, deliberativos y de referencia existentes.
- Transversalizar prácticas de Economía Social en el Ayuntamiento de Teruel.
- Fomentar la contratación pública responsable.
- Apoyar y reforzar las entidades y redes de la Economía Social.


Emprendimiento y empresa.
Medidas dirigidas al crecimiento, a la cooperación y la mejora de la competitividad del tejido de empresas y entidades de Economía Social, ampliando la utilización del modelo de gobernanza participativa e inclusiva que promueve.
- Fortalecer el tejido económico de la Economía Social.
- Promocionar las empresas que trabajen por la inclusión activa.
- Garantizar la formación, asesoramiento y acompañamiento a los proyectos que se inician en la Economía Social.
- Incrementar la colaboración público-privada comunitaria en la constitución y consolidación de la Economía Social.
Formación.
Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.
- Incluir la Economía Social en los centros formativos y educativos de Teruel.
- Facilitar los conocimientos necesarios en Economía Social para el personal técnico y político del Ayuntamiento.
- Desarrollar acciones de formación para emprendedores, personas desempleadas y ocupadas de empresas de Economía Social.


Sensibilización y visibilización.
Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.
- Visibilizar el aporte económico, social y ambiental de la Economía Social.
- Contribuir a la construcción de una cultura colaborativa y solidaria en la ciudadanía turolense.
- Dar a conocer las entidades de Economía Social en Teruel.
Noticias y recursos
Convocatoria de subvenciones para la Economía Social de Aragón 2023
Hasta el próximo 7 de junio, está abierto el plazo de solicitudes para optar a la concesión de subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la Economía Social. La convocatoria corre a cargo del Instituto Aragonés de Empleo...
La política turolense debate sus planes para la Economía Social
CEPES Aragón reunió el pasado día 10 de mayo a las diferentes formaciones políticas que concurren a la alcaldía de Teruel en las próximas elecciones del 28 de mayo. El encuentro se celebró en la sede de Cereales Teruel en el polígono La Paz. Asistieron: Emma Buj,...
La Economía Social de Teruel se encuentra con los grupos políticos
Con la vista puesta en las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo, CEPES Aragón ha organizado varios encuentros con los partidos políticos de los gobiernos autonómicos o municipales. Los grupos municipales del ayuntamiento de...
Ayudas para cooperativas y sociedades laborales de Aragón
Cooperativas y sociedades laborales ya pueden solicitar las ayudas del Instituto Aragonés de Empleo para crear puestos de trabajo y mejorar su competitividad. Con un presupuesto de 700.000 euros, estas ayudas permiten subvencionar la incorporación de socios trabajadores y apoyar el desarrollo de proyectos de creación y modernización de este tipo de entidades de Economía Social
Abierta la convocatoria de subvenciones a las cooperativas para 2023
Ya pueden consultarse los requisitos necesarios de la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar a las sociedades cooperativas de Aragón, en el marco del Plan de Impulso de la Economía Social. Estas ayudas pretenden fomentar la creación de sociedades...
Se constituye el Consejo Aragonés de la Economía Social
El pasado 22 de marzo se reunía por primera vez el Consejo Aragonés de la Economía Social, un órgano que está llamado a actuar como integrador para el tercer sector de la comunidad e interlocutor directo de este con el gobierno aragonés, tal y como se recogía en la...
«Teruel social y cooperativo»: la expo
Del 23 al 30 de marzo, el hall de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del campus de Teruel (c/Atarazana nº4) acoge la exposición "Teruel Social y Cooperativo". Esta exposición está basada en iniciativas y experiencias de entidades de Economía Social y Solidaria...
Tras Teruel y Santiago, San Sebastián es la capital de la Economía Social
La Capital de la Economía Social de San Sebastián promoverá la necesidad de “poner a las personas en el centro” de la actividad económica. Instituciones y organizaciones del sector presentan el programa de la Capitalidad, que servirá para visibilizar el peso de un...
Día de la Economía Social en Aragón
Aragón ha celebrado por primera vez el 24 de febrero como Día de la Economía Social, tal y como establece el Plan Aragonés de Impulso de la Economía Social puesto en marcha el pasado mes de junio. El departamento de Economía, Planificación y Empleo y miembros de las...
