Plan de la Economía Social de Teruel
Una oportunidad para una estrategia común
Las empresas y entidades de Economía Social aportan grandes beneficios para la sociedad, además de tener la rentabilidad necesaria para mantener su actividad y generar empleo de calidad.
En Teruel, contamos con cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción, asociaciones, fundaciones y sociedades agrarias de transformación con la madurez suficiente como para tejer una sólida red de cohesión social, innovación y compromiso con el territorio.
El primer Plan de la Economía Social de Teruel pretende servir de hoja de ruta para avanzar en una estrategia común de este tejido social turolense, alineada con los planes autonómicos, nacionales y europeos.

Ejes de actuación
Compromiso municipal.
Medidas dirigidas a la vertebración e interlocución del sector a través de organizaciones representativas, para la participación en las políticas públicas de interés e impacto en la Economía Social.
- Favorecer la presencia de la Economía Social en los espacios de diálogo, deliberativos y de referencia existentes.
- Transversalizar prácticas de Economía Social en el Ayuntamiento de Teruel.
- Fomentar la contratación pública responsable.
- Apoyar y reforzar las entidades y redes de la Economía Social.


Emprendimiento y empresa.
Medidas dirigidas al crecimiento, a la cooperación y la mejora de la competitividad del tejido de empresas y entidades de Economía Social, ampliando la utilización del modelo de gobernanza participativa e inclusiva que promueve.
- Fortalecer el tejido económico de la Economía Social.
- Promocionar las empresas que trabajen por la inclusión activa.
- Garantizar la formación, asesoramiento y acompañamiento a los proyectos que se inician en la Economía Social.
- Incrementar la colaboración público-privada comunitaria en la constitución y consolidación de la Economía Social.
Formación.
Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.
- Incluir la Economía Social en los centros formativos y educativos de Teruel.
- Facilitar los conocimientos necesarios en Economía Social para el personal técnico y político del Ayuntamiento.
- Desarrollar acciones de formación para emprendedores, personas desempleadas y ocupadas de empresas de Economía Social.


Sensibilización y visibilización.
Medidas dirigidas a fortalecer el conocimiento y compromiso con el modelo de Economía Social y a trasladarlo a otros ámbitos más allá de la Economía Social que favorezcan su legitimación.
- Visibilizar el aporte económico, social y ambiental de la Economía Social.
- Contribuir a la construcción de una cultura colaborativa y solidaria en la ciudadanía turolense.
- Dar a conocer las entidades de Economía Social en Teruel.
Noticias y recursos
Jornada sobre Contratación Pública para la Economía Social de Teruel
La Asociación de Economía Social de Aragón (CEPES Aragón), la Mesa de Economía Social de Teruel y el Ayuntamiento organizan una jornada sobre Contratación Pública con el objetivo de fomentar licitaciones públicas orientadas hacia la Economía Social. La jornada tendrá...
Jornada por la igualdad en Cereales Teruel (vídeo)
En la sede turolenses de Cereales Teruel se celebró el pasado lunes 16 de octubre la Jornada "Mujeres y Hombres rurales trabajando en equipo por la igualdad". Ocurrió dentro de la celebración del Día de la Mujer Rural, que este año premió a las ganaderas turolenses de...
Abierta la preinscripción al posgrado de Economía Social de la UZ
¡Descubre una forma distinta de dirigir y gestionar organizaciones! EUDEES: Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social Una manera diferente de emprender, que integra el funcionamiento democrático, la actividad económica y el interés general Con...
Grupo Arcoiris, Fundación Térvalis y Caja Rural de Teruel entregan la beca Jóvenes Universitarios
Según recoge en su web Grupo Arcoiris, las tres entidades hacen un balance muy positivo de esta y las dos convocatorias anteriores. La Beca Jóvenes Universitarios Teruel ha realizado esta mañana la presentación de sus tres nuevos becados de este año. Al acto también...
Emprendimiento social y sostenible con el IAF
El Instituto Aragonés de Fomento organiza, en el marco del Programa Emprender en Aragón y fruto de la colaboración con organizaciones expertas en el ámbito de la economía social aragonesa, el Programa Emprende Social y Sostenible en Aragón 2023. Este programa gratuito...
ATADI abre la Vaquilla 2023 como Mantenedor
El viernes 30 de junio arrancaron las fiestas del Ángel de Teruel 2023 con un acto en el que se entregaron los premios del LXII Certamen Internacional de Poesía Amantes de Teruel y se leyó el discurso del Mantenedor de la Vaquilla, nombramiento que en esta ocasión...
Luis Girón, nuevo concejal de Empleo y Desarrollo Económico
La corporación municipal turolense surgida tras la cita electoral del pasado mes de marzo ya ha sido presentada. La alcaldesa Emma Buj firmaba el decreto de nombramiento de concejales delegados el pasado 20 de junio. La concejalía de Empleo y Desarrollo Económico será...
Convocatoria de subvenciones para la Economía Social de Aragón 2023
Hasta el próximo 7 de junio, está abierto el plazo de solicitudes para optar a la concesión de subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la Economía Social. La convocatoria corre a cargo del Instituto Aragonés de Empleo...
La política turolense debate sus planes para la Economía Social
CEPES Aragón reunió el pasado día 10 de mayo a las diferentes formaciones políticas que concurren a la alcaldía de Teruel en las próximas elecciones del 28 de mayo. El encuentro se celebró en la sede de Cereales Teruel en el polígono La Paz. Asistieron: Emma Buj,...
