El Boletín Oficial de la Provincia de Teruel publica hoy, 15 de julio, dos convocatorias de alto interés para la Economía Social turolense. Se trata de dos líneas de subvenciones para «activar y promover la Economía Social en nuestra provincia, entendiendo la Economía Social como un elemento clave para el desarrollo territorial, que refuerza la cohesión social, que genera crecimiento económico y supone empleo estable y de calidad, especialmente para los colectivos con mayor dificultad en la inserción laboral y que puede facilitar que la población establezca su residencia en los municipios de la provincia de Teruel, a través de la cobertura de gastos corrientes.»
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) convoca estas ayudas para impulsar la constitución de nuevas entidades, transformar empresas existentes o consolidar actividades de carácter innovador. Así mismo, son subvencionables las consultorías y asistencias de carácter técnico para el desarrollo de su actividad. Las dos líneas de subvenciones son, en concreto:
- a la financiación de gastos de inversión para las entidades de Economía Social de la provincia de Teruel en el año 2025.
- a la financiación de gastos corrientes para las entidades de Economía Social de la provincia de Teruel en el año 2025.
Ambas líneas están recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel publicado hoy, 15 de julio de 2025, que puede consultarse a través de este enlace. También puede consultarse el BOPT en la propia web de la Diputación Provincial. El importe total disponible asciende a 370.000 euros.
El período de ejecución de los proyectos/actividades objeto de ambas convocatorias abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025. Las entidades beneficiarias deberán formar parte de la Economía Social de Aragón, según se regula en el artículo 5 de la Ley 7/2022, de 1 de diciembre, de Economía Social de Aragón. Estas deberán, además de cumplir con otros requisitos indicados en las convocatorias, desarrollar su actividad empresarial y económica en la provincia, tener el centro de trabajo en el que se desarrolla la actividad subvencionada en algún municipio de la provincia y tener sede social en la provincia de Teruel.